Cultura valdivia from nelly ogoño
La Cultura Valdivia apareció aproximadamente alrededor del
500 a.C.–800 a.C. y fue la primera civilización del Período Formativo, son los
descendientes de “Los Vegas”, habitaron en la costa del país, entre la
provincia de Manabí hasta la provincia de Santa Elena. Este complejo cultural
se destaca principalmente por la implementación de la cerámica en su vida
diaria, según los estudios realizados por destacados arqueólogos ha sido confirmado
que ellos fueron los primeros en producir objetos de barro en el continente
americano siendo así la primera civilización alfarera de América.
Una de las características más notables en la cerámica de la
Cultura Valdivia es la aparición de figurillas en su mayoría pertenecientes al
sexo femenino, las mismas que mundialmente han sido conocidas como “Las Venus
de Valdivia”, y en las cuales se puede visualizar la región púbica. Se cree que
estas figuras representaban la fecundidad de las mujeres de la época y también
de la tierra ya que en aquel tiempo su mayor fuente de subsistencia era la
agricultura.
Existen varias teorías que sugieren que esta cultura se
desarrolló en medio de una organización matrilineal bajo la presencia de una
“matriarca” ya que en un entierro encontrado en Real Alto, (yacimiento
arqueológico donde predomina la Cultura Valdivia) observamos que la mujer que
fue sepultada ha recibido una atención muy especial; primeramente su tumba fue
cubierta por piedras de moler, segundo, a sus pies se encuentran los restos de
un hombre que fue descuartizado lo que sugiere que tal vez él fue parte de un
sacrificio en honor a la mujer, además de esto hay evidencia de siete entierros
secundarios en la misma tumba. Según estos hallazgos se ha llegado a la
conclusión de que la cultura valdiviana se estaba transformando en una sociedad
no igualitaria.
http://alabado.org/culturas-precolombinas/cultura-valdivia
No hay comentarios:
Publicar un comentario